¿Siempre soñaste con estudiar en el extranjero? La experiencia de viajar a estudiar mientras exploras un país nuevo es algo transformador que ofrece una gran cantidad de beneficios. Para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad, te dejamos siete consejos esenciales para que tu aventura educativa sea exitosa y enriquecedora. ¡Empecemos!

¿Cómo tener éxito estudiando en otro país? 

Estudiar en el extranjero puede ser una experiencia emocionante que, a su vez, te abre las puertas a nuevas perspectivas académicas, culturales y personales. Pero antes, es esencial estar preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir. Descubre cómo hacer de tu aventura académica algo exitoso e inolvidable con estos 7 consejos

  1. Investiga bien tu destino 

Antes de viajar es sumamente importante que investigues a fondo tu país de destino. ¿Qué significa esto? No solo conocer su cultura y costumbres, sino también su sistema educativo, para saber dónde te desenvolverás. Esto te permitirá adaptarte más fácilmente, evitando un choque cultural. 

Asimismo, es fundamental que busques información sobre el clima, la comida, las normas sociales y las costumbres locales. No olvides familiarizarte con el idioma. Aprender algunas frases básicas en el lenguaje de tu país de destino puede hacer una gran diferencia en el día a día de tu experiencia. 

  1. Organiza tu documentación y presupuesto

Todos los países tienen sus propios criterios y requisitos para abrir sus puertas a extranjeros. Por esta razón, es crucial buscar información oficial de la embajada del destino que hayas elegido, sobre todo de los documentos que necesitas. Tampoco debes olvidar verificar la fecha de tu pasaporte.

Una vez que tengas en claro tus metas, será mucho más fácil que también puedas establecer un presupuesto, pensando en opciones para ahorrar dinero o conseguir un trabajo extra. Recuerda los gastos de transporte, comida, alojamiento, etc. 

  1. Elige la universidad o instituto ideal para ti

Existen muchas universidades o institutos alrededor del mundo que ofrecen programas de diferente duración, con modalidad regular o intensiva. Desde cursos de semanas hasta un posgrado o máster. Recuerda que para programas más largos, puede que necesites una visa. 

Esta decisión puede ser algo complicada. Sin embargo, existen profesionales que pueden ayudarte y brindarte información y apoyo para estudiar en el extranjero. En Connect, por ejemplo, ofrecemos programas de apoyo y asesoría universitaria para ayudarte con esta importante decisión.

  1. Chequea los plazos de aplicación

Es fundamental que mucho antes de tu viaje te contactes con el instituto o universidad que hayas elegido, para consultar los requisitos necesarios para estudiar allí siendo extranjero, así como los plazos de aplicación.

Recuerda que cada institución tiene sus propias fechas y procesos, por eso es esencial que no te confíes con fechas generales que obtengas en páginas web, hasta no chequear esta información con la institución donde vas a estudiar. 

  1. Conéctate con otros estudiantes de intercambio

Otro consejo que puede ayudarte mucho es el de conectarte con estudiantes que asistan o hayan asistido previamente a la universidad o instituto donde quieres estudiar. Lo puedes hacer mediante redes sociales, foros o grupos de discusión. 

Ellos pueden proporcionarte consejos e información muy valiosa sobre sus experiencias y desafíos como estudiantes, así como la forma en la que se adaptaron a la nueva cultura. Esto te ayudará a tranquilizarte y a no sentirte solo/a en el proceso. 

  1. Adopta una mentalidad abierta y flexible 

Estudiar en el extranjero puede ser una oportunidad única de crecimiento personal. Por eso, es importante que adoptes una mentalidad abierta y flexible, comprendiendo que existirán desafíos y contratiempos en el camino, los cuales pueden dejarte valiosas lecciones de vida. 

Recuerda no enfocarte en tus miedos y concentrarte en lo positivo: Explorar lugares emocionantes, comprender nuevas culturas y hacer nuevos amigos. Te recomendamos participar en actividades extracurriculares y aprovechar cada oportunidad para explorar y crecer. 

  1. Busca asesoría profesional 

Prepararse para estudiar en el extranjero puede ser algo abrumador, pero no tienes por qué hacerlo solo. Existen muchos servicios de apoyo que pueden ser de gran ayuda a estudiantes que están transitando este cambio tan importante. 

En Connect, ofrecemos servicios de asesoría universitaria y acompañamiento para la transición, diseñados para ayudarte en cada paso de tu camino, desde la elección de la universidad hasta la gestión de documentos y aplicación, te apoyaremos para asegurarnos que tu experiencia sea gratificante.

Estudiar en el extranjero: Una aventura exitosa con Connect

Esperamos que estos siete consejos para estudiar en el extranjero te ayuden a alcanzar tus metas internacionales con confianza. Recuerda que desde Connect ofrecemos programas de orientación académica que pueden ser el apoyo que necesitas para enfrentar los nuevos desafíos que conlleva estudiar en el extranjero. 

Conoce nuestros servicios de asesoría universitaria y acompañamiento para la transición para saber más o contáctanos mediante nuestro número de Whatsapp. ¡Prepárate para brillar en esta nueva etapa de tu vida!

Comparte en tus redes favoritas:

Abrir Chat
Hola,
¿Cómo podemos ayudarte?