Pocas personas reparan en que conocer las normas de etiqueta social y empresarial; y netiquette (etiqueta en la red) puede marcar una gran diferencia a la hora de posicionarse mejor como profesional, lograr ventas o inclusive un ascenso en el trabajo. Si estás buscando ocuparte de tu marca personal con mayor dedicación, quédate a leer este artículo.
La importancia de la diferenciación
En la era en la que vivimos, el personal branding se ha convertido en un elemento fundamental para destacarse en el ámbito profesional. Pero, ¿Qué implica realmente tener una marca personal? Se trata de la percepción que los demás tienen de ti, así como de cómo te distingues de otros profesionales en tu sector.
Construir una marca personal sólida trata de cultivar tu reputación, tu imagen y tu credibilidad en cada interacción que tengas, ya sea en persona o en el mundo digital. A continuación, exploraremos cómo puedes fortalecer tu marca personal mediante prácticas de etiqueta y comportamiento profesional.
Una parte esencial de la construcción de tu marca personal es tu comportamiento y tu imagen en diferentes contextos sociales y empresariales. Aquí te presentamos siete consejos de etiqueta que te ayudarán a optimizar tu marca personal y a proyectar una imagen profesional sólida.
Perfecciona tu marca personal: 7 Consejos de coaching laboral
Perfeccionar tu personal branding es esencial en la actualidad. La etiqueta juega un papel crucial en cómo te perciben los demás. Aquí te ofrecemos 7 consejos prácticos que puedes poner en práctica fácilmente:
- Equilibra la conversación
En las charlas grupales, evita monopolizar la conversación. Si alguien lo está haciendo, puedes reorientar el foco hacia otros temas o personas haciendo preguntas atractivas de manera amable.
- Integra a los nuevos
Si alguien se suma a una charla grupal, ponerlo brevemente en tema de la conversación es un muy buen gesto que será apreciado.
- Inclusión activa
En las reuniones o juntas, incluir a quienes no están participando, consultándoles su opinión o punto de vista. Hacer sentir importantes a los demás, ya que todos pueden aportar ideas valiosas.
- Personalización eficaz
Los mensajes personalizados se responden de manera personalizada. Por ejemplo, los comentarios que recibimos en nuestras redes sociales, así como los mensajes de remitentes desconocidos que nos escriben de forma personalizada. Toma solo unos segundos y permite que hagamos un buen cierre de las conversaciones.
- Presentación Previa
Presentarse brevemente en los grupos de WhatsApp o similar, antes de comenzar a interactuar. Agendar los contactos con nombre y apellido y referencias útiles como mes, año y lugar donde los conocimos.
- Gestos de cortesía
Al entregar un obsequio, hacerlo idealmente en persona y en privado, con un envoltorio atractivo y una tarjeta firmada. Con discreción, porque tal vez otras personas presentes no llevaron ningún regalo y para evitar comparaciones.
- Seguimiento significativo
Hacer un follow up de las nuevas personas que conocemos. Al día siguiente o en el momento del evento, enviarles un mensaje con nuestras palabras clave: nombre, puesto, empresa y dónde nos conocimos, ya que con el tiempo pueden olvidarse de nuestro nombre pero buscarnos por esas palabras.
¿Cuáles son los beneficios de una marca personal sólida?
¿Cuáles son los beneficios de dominar la etiqueta? Aquí te presentamos cómo estos conocimientos pueden fortalecer tu marca personal y abrirte puertas hacia nuevas oportunidades profesionales:
- Proyectar un personal branding sólido: Tener un comportamiento profesional y respetuoso te distingue y te puede llevar hacia mejores oportunidades de carrera.
- Causar una mejor primera impresión: La primera impresión es fundamental, sobre todo frente a clientes, entrevistadores, nuevos equipos, jefes y colegas.
- Facilitar el networking: Al saber cómo desenvolverte en eventos tanto en el rol de anfitrión como de invitado, comunicarte a través de los distintos canales de comunicación digital y demás.
Mejora tu marca personal y tu éxito profesional con coaching laboral
Optimiza tu personal branding y tus relaciones interpersonales con los consejos de etiqueta presentados. Si bien los líderes y quienes interactúan con clientes pueden ver resultados más rápidos, todos podemos beneficiarnos. ¡Contáctanos en nuestra web de Connect o mediante nuestro número de WhatsApp para conocer nuestros programas de coaching laboral y seguir mejorando juntos!