LinkedIn es una red social profesional con más de 900 millones de usuarios, lo que hace que tener un perfil llamativo para los empleadores pueda ser todo un desafío. Si estás buscando no pasar desapercibido ante los expertos en selección de personal, desde Connect, te compartimos 5 pasos para fortalecer tu perfil de LinkedIn y obtener mejores resultados. ¿Te animas a implementarlos?
Coaching Laboral: Mejora tu perfil de LinkedIn en 5 pasos
Muchos usuarios de LinkedIn creen que para posicionarse mejor en la plataforma, alcanza con participar activamente con comentarios o compartiendo información. Sin embargo, existe una lógica coherente para realizar esto y obtener los resultados esperados. Comienza implementando estos 5 pasos sencillos en orden y notarás un cambio:
- Define tu objetivo profesional
Antes de empezar a optimizar tu perfil, es importante que tengas bien en claro que deseas lograr con LinkedIn. Pregúntate: ¿Quieres conseguir un nuevo trabajo? ¿Posicionarte como experto en tu especialidad? O ¿Quieres atraer nuevos clientes? ¿De qué tipo deberían ser esos clientes?
Definir tu objetivo, ya sea buscar trabajo o posicionarte como experto en tu área, te ayudará a enfocar mejor en tu perfil y tus actividades en la plataforma hacia el cumplimiento de esas metas. También puede ayudarte a saber elegir mejor aquella información de tu perfil que debes completar, hacer más breve, o inclusive eliminar.
Consejo: Intenta ser específico. En lugar de querer “reforzar tu perfil” ponte como objetivo “buscar trabajo de marketing digital en una empresa tecnológica”. Esto te servirá como guía para definir qué aspectos en tu perfil necesitas destacar.
- Define tu público TARGET
Identificar a quienes te diriges es tan importante cómo saber cuáles son tus objetivos. Pregúntate: ¿Para quién está dirigida tu comunicación? ¿A quién quieres atraer? ¿Consultorías de RH? ¿Potenciales jefes? ¿De qué empresas? ¿Emprendedores? ¿De qué tipo? Entender a tu audiencia te ayudará a crear contenido que resulte más efectivo.
Además, lograrás definir a quiénes invitarás a tu red, y elegir qué posts y perfiles reforzarás con tus recomendaciones mediante likes y comentarios.
Consejo: Investiga detalladamente a tu público objetivo. Mira los perfiles de aquellas personas que desempeñan los roles que aspiras, analiza qué tienen en común sus perfiles y adapta el tuyo en consecuencia de esta información.
- Completa y optimiza tu perfil
Un perfil de LinkedIn bien estructurado y completo es algo vital para atraer atención. Procura rellenar todas las secciones de, incluyendo experiencias, educación, habilidades, y una foto profesional. Utiliza palabras clave que sean relevantes en tu área y objetivos. Esto te ayudará a aumentar tu visibilidad en las búsquedas.
Es importante que trabajes cada apartado de tu perfil de LinkedIn hasta quedar muy conforme y que cada sección refleje lo mejor de ti y tus servicios.
Consejo: Invierte el tiempo necesario en tu foto de perfil. Una imagen profesional puede marcar la diferencia en cuanto a la primera impresión. Considera, además, actualizarla cada cinco años por lo menos, o cuando tu apariencia cambie significativamente.
- Amplía tu red de contactos
Luego de optimizar tu perfil de LinkedIn, es momento de ampliar tu red de contactos. Puedes empezar enviando invitaciones a personas relevantes en tu industria: Recuerda, es importante que lo hagas de manera personalizada. Un breve mensaje explicando la razón por la que te gustaría conectar con ellos, puede aumentar significativamente las tasas de aceptación.
En el mensaje personalizado puedes hacer algún comentario relacionado con el perfil del invitado o invitada. Esto también puede aumentar las chances de que acepten tu invitación.
Consejo: No te limites a enviar solicitud solamente, también puedes participar en grupos y eventos relacionados con tu sector para aumentar tu visibilidad y hacer conexiones nuevas de forma orgánica.
- Adopta un rol activo y agrega valor a tu público objetivo
Ahora que tu perfil de LinkedIn está bien estructurado y completo, no pasarás desapercibido frente al público que atraigas. Asimismo, recuerda que la actividad constante en LinkedIn es vital para mantener un perfil relevante, por eso, es fundamental que adoptes un rol activo en la plataforma.
Puedes compartir contenido útil, recomendando posts, noticias, o infografías. Además, puedes comentar en publicaciones de otros y participar en encuestas y discusiones. Esto aumentará tu visibilidad y te ayudará a posicionarte como un experto en tu campo.
Consejo: Dedica al menos 15 minutos por día para interactuar en LinkedIn. Esto puede incluir compartir un artículo, por ejemplo, o comentar una publicación. También puedes felicitar a un contacto por un logro reciente.
¡Potencia tu presencia en LinkedIn desde hoy!
Mejorar tu perfil de LinkedIn requiere tiempo y estrategia, pero los resultados, sin duda valen la pena. Siguiendo estos cinco pasos podrás destacar en esta red social profesional y atraer nuevas oportunidades.
¡Empieza hoy siguiendo nuestros consejos y lleva tu perfil al siguiente nivel! Recuerda que desde Connect ofrecemos un servicio de coaching laboral que puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales, si quieres saber más sobre nuestros programas, visita nuestra web o contáctanos mediante nuestro número de WhatsApp.