El BANNER de LinkedIn no suele ser un tema común a la hora de pensar en optimizar un perfil en esta plataforma. Sin embargo, este aspecto puede cambiar mucho la forma en la que las personas perciben tu perfil profesional online. ¿Quieres mejorar tu visibilidad? ¡Dale un toque profesional a tu perfil en LinkedIn con una foto de fondo! ️

¿Sabías que puedes agregar una foto de fondo a tu perfil de LinkedIn?

Es el espacio que está detrás de tu foto principal y se puede editar con facilidad. Esta herramienta te permite:

✔ Comunicar tu marca personal online de forma visual.

✔ Destacar y diferenciarte de otros profesionales.

✔ Transmitir claramente a qué te dedicas y qué ofreces en solo unos segundos.

Combinando tu foto, foto de fondo y titular, puedes crear una primera impresión impactante.

Estas imágenes puedes buscarlas en bancos de imágenes pagos o gratuitos. Ya que aquí te aseguras una buena calidad y que la imagen no esté pixelada. También puedes crear tu propia imagen, utilizando herramientas de diseño online como Canva o Adobe Express.

Aquí te dejamos algunos tips para tu banner de LinkedIn:

  1. Usa una foto de alta calidad.

Tu foto de perfil debe ser profesional y atractiva, pero tu banner es una oportunidad para ser más creativo. Puedes usar una foto que represente tu marca personal, tus intereses o tu experiencia laboral.

  1. Incorpora elementos gráficos.

Los elementos gráficos pueden ayudar a añadir interés visual a tu banner. Puedes usar iconos, ilustraciones o incluso fotos. Asegúrate de que los elementos gráficos sean relevantes para tu marca personal y tu industria.

  1. Usa un texto claro y conciso.

Tu banner debe tener un texto claro y conciso que explique quién eres y qué haces. También puedes incluir una frase que te llame la atención o un llamado a la acción.

  1. Utiliza el espacio en blanco.

No llenes tu banner de demasiados elementos. El espacio en blanco puede ayudar a crear un diseño más limpio y profesional.

  1. Mantén la coherencia con tu marca personal.

Tu banner de LinkedIn debe ser coherente con el resto de tu marca personal. Asegúrate de usar los mismos colores, fuentes y estilo que en tu sitio web, tus redes sociales y tu material de marketing.

  1. Experimenta con diferentes diseños.

No tengas miedo de experimentar con diferentes diseños hasta encontrar uno que te guste y que represente bien tu marca personal. Este paso es crucial para encontrar una estética que te identifique a ti y a tu servicio.

  1. Actualiza tu banner con regularidad.

Recuerda que tu banner de LinkedIn debe actualizarse con regularidad para reflejar tus últimos logros y experiencias.

No olvides tener en cuenta la psicología del color y utilizar los colores en las tonalidades adecuadas, según el mensaje que quieras transmitir. Para reforzar e inspirar las emociones que desees cuando vean tu marca.

Por ejemplo, el azul se asocia a la confianza, la productividad, la seguridad y la concentración, entre otros. Y por último: evita añadir imágenes o elementos en la esquina inferior izquierda de tu banner, ya que podrían quedar ocultos por tu foto.

¿Te animas a diseñar tu banner de LinkedIn de alto impacto?

Sobre esto y mucho más hablamos en los programas de coaching laboral de Connect, que incluyen aspectos relacionados con el diseño de un perfil que te represente, del que sientas orgullo y además, logre diferenciarte entre los demás usuarios de la plataforma.

Recuerda que desde Connect podemos brindarte el apoyo necesario para que encuentres el trabajo que siempre soñaste. Contáctanos ahora mediante nuestra web o mediante nuestro número de whatsapp para obtener toda la información que necesitas sobre nuestros programas

Comparte en tus redes favoritas:

Abrir Chat
Hola,
¿Cómo podemos ayudarte?